Beneficios: El salario invisible que inclina la balanza en el mercado laboral

25 de August 2025

Según encuesta de Robert Half:

Beneficios: El salario invisible que inclina la balanza en el mercado laboral

En su sexta edición, el sondeo comprueba la importancia estratégica de los incentivos no salariales y cuáles son las principales tendencias al respecto.

Cuatro de cada diez profesionales no están satisfechos con los beneficios que recibe de la empresa donde trabaja, según la nueva edición de la Encuesta de Beneficios de Robert Half, ratificando la importancia estratégica de este tipo de incentivos para el mundo laboral.

Además, el sondeo de la empresa de reclutamiento especializado muestra que, mientras un 87% de los encuestados reconoce que le gustaría poder elegir los beneficios según sus necesidades, solo un 10% puede hacerlo.

El director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes, destacó que los beneficios no salariales son un pilar fundamental en el mercado laboral y el sondeo “ofrece datos que apoyan a las empresas en la toma de decisiones estratégicas sobre atracción y retención del talento”. En su sexta edición, el sondeo escuchó a 275 personas, combinando respuestas de profesionales que ejercen cargos de liderazgo en sus empresas, trabajadores empleados y desempleados.

El ejecutivo destacó también que las cifras muestran una clara brecha entre lo que buscan los profesionales y lo que hacen las empresas. Y al respecto, dijo que la información obtenida es una alerta estratégica que las empresas deberían considerar para conseguir retener a los mejores trabajadores por la vía de la satisfacción y el compromiso del equipo.

La importancia de los beneficios laborales no salariales

La encuesta mostró también que los beneficios constituyen un elemento clave a la hora de analizar una nueva oferta de trabajo. Para el 59% de quienes actualmente están trabajando y el 36% de quienes están cesantes, es necesario negociar un mejor salario en el caso de que la nueva oferta no incluya beneficios que considera importantes.

El 29% de los trabajadores activos y el 36% de los desocupados consideran que los beneficios son importantes, pero no son un factor decisivo para aceptar una nueva oferta. Finalmente, el 12% y el 28%, respectivamente, aseguraron que el salario es lo más importante, independientemente de los beneficios ofrecidos.

¿Cuáles son los beneficios más frecuentes?

La encuesta reveló coincidencias entre los beneficios deseados por los profesionales y los ofrecidos por las empresas, aunque hay matices. Una comparación entre lo que ofrecen las empresas y lo que más valoran los empleados muestra que 7 de los 10 beneficios más deseados ya están presentes en las políticas actuales. “Esto es una buena señal, pero aún existen brechas significativas que pueden comprometer la retención y el atractivo del talento”, señaló Arnaes.

Entre los beneficios más importantes para los profesionales están los bonos, el cuidado dental y los días de reducción de jornada. Sin embargo, los más ofrecidos por las empresas son los seguros de vida y contra accidentes laborales, bonos y vales para almuerzo.

La lista completa de los beneficios más importantes para los profesionales y los más ofrecidos por las empresas es:

Beneficios más importantes para los profesionalesBeneficios más ofrecidos por las empresas
Bono acordado (anual, trimestral, mensual, eventual)Seguro de vida y contra accidentes laborales
Cuidado dentalBono acordado (anual, trimestral, mensual, eventual)
Días de reducción de jornada (descansos programados)Vale de almuerzo
Plan de salud privadoCelular corporativo y/o reembolso del plan móvil
Seguro de vida y contra accidentes laboralesPlan de salud privado
Vale de almuerzoCuidado dental
Incentivo o reembolso para educación y cursosEstacionamiento
EstacionamientoLa empresa no ofrece beneficios
Contribución de la empresa al ahorro previsionalConvenio con gimnasios / Suscripción a gimnasios
Subsidio para gastos de teletrabajo (internet, electricidad)Días de reducción de jornada (descansos programados)

La gestión de beneficios corporativos desempeña un papel clave en el éxito organizacional, ya que influye directamente en la satisfacción y en la retención del talento. Uno de los principales retos para las empresas es encontrar el equilibrio adecuado entre el costo de los beneficios y el presupuesto disponible, garantizando sostenibilidad financiera sin perder competitividad.


Publicado por:
Soledad Guzmán

Publicado en: Actualidad

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.